la  casa  del  arrayan

Informes y Reservaciones: +52 739-3957058 +1(209) 6229726 https://www.facebook.com/ElArrayan.Tepoztlan/ https://twitter.com/el_arrayan

Nosotros

  • La Casa Arrayán
  • Unknown

Primera Postal



Primera Postal desde 2011




Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Vista al Tepozteco

Vista al Tepozteco
Desde la Terraza de Bungalow

Historia de un lugar...

Tepoztlán, es una población ubicada en medio de un valle de imponentes rocas y formaciones muy caprichosas. Esta muy cerca de Cuernavaca en el estado de Morelos. Su paisaje y su clima perfecto a deslumbrado desde tiempo inmemorial a aventureros y artistas de todos los tipos.

A pesar de ser una pequeña ciudad alberga gente de muchas partes del mundo que le han dado un carácter muy especial.


Carlos Pellicer la adopto como su ciudad, vivió muchos anos aquí y hay un museo que lleva su nombre.

De los personajes celebres que se dice que vivieron aquí: Tina Modotti y Eduard Weston, Chavela Vargas, El Che Guevara (se dice que se caso aquí) y el mencionado Pellicer entre otros.

Tepoztlán esta a solo minutos del mítico lugar donde se piensa que nació Quetzalcoat (Amatlan)

Sus serpeantes calles te invitan a sumergirse en viejas casonas y en antiguos templos .

Esta separado en siete barrios distintivos que tienen sus propias fiestas y sus propios santos y un animal guía que es a veces la particularidad de cada uno de ellos.




Se dice que los avistamientos en este lugar son muy numerosos y se cuentan historias que la mayoría de las veces te dejan sin habla.

La palabra Tepoztlán tiene varias vertientes, se piensa que quiere decir lugar de abundante cobre y esta también asociada a uno de los patronos del pueblo: El señor Tepochtl, que se asocia también al dios del pulque (una bebida ancestral obtenida del maguey).

Tepoztlán esta dentro de la ruta de los Pueblos mágicos de México.

Venir a Tepoztlán y no subir el Tepozteco es como ir a un banquete y no probar la comida.


Maíz azul, agua de chia, huitlacoche, flor de calabaza, colorines, pápalo, huazontle son algunos de los nombres que vuelan cuando entras al mercado y los colores y olores hacen que ese niño que creías olvidado se te escape y empiece a hacer de las suyas.



El Tepozteco


El cerro del Tepozteco es toda una experiencia en si mismo.

Atravesando Tepoztlán por la avenida del Tepozteco, hasta el final, se llega a lo que seria el inicio de esta extraordinaria montaña. Las rocas tienen una formación tan particular que la imaginación popular les ha creado un carácter e historias únicas.

En septiembre hay una fiesta en honor del señor de esta montaña

(que se dice se convirtió al cristianismo).La noche se llena de sonidos y el olor del copal asciende en ráfagas impredecibles.

El trayecto dura alrededor de una hora y para los que no están en una buena condición física, mejor que lo piensen dos veces.


Se dice que la montaña te purifica y la ascensión y el sacrificio valen la pena.

Piedras gigantescas, agua, árboles en un abrazo amoroso con las rocas y un camino laberíntico te llevan poco a poco hasta la cima.

En la parte más alta hay una pirámide, a donde muchos acuden a meditar o a tener las mejores vistas del valle.

Antes de llegar tejones niños te reciben con sus furiosos chillidos en espera de ser recompensados con algún alimento.

Traducir

Al Yee. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.